01 enero, 2010

Primera experiencia laboral de INJU

El programa de “Primera Experiencia Laboral” tiene como objetivo facilitar el acceso al primer empleo a los y las jóvenes, especialmente para aquellos que provienen de hogares de bajos recursos. El INJU por medio de un proceso formativo laboral brinda herramientas para mejorar el desempeño de los y las jóvenes en el mundo del trabajo.


¿Cómo funciona?

Convocatoria

En la etapa del programa, se realizan llamados abiertos para la inscripción para los talleres ocupacionales. Pueden participar jóvenes de 18 a 29 años que no hayan tenido una experiencia laboral formal (con afiliación al BPS).

Talleres ocupacionales

Este taller es de realización obligatoria, para luego poder inscribirse en la base de datos de primera experiencia laboral. El taller brinda al participante del programa un recorrido por las aptitudes y habilidades básicas para la inserción laboral y permite conocer la situación del joven frente a su preparación para afrontar las responsabilidades del trabajo.

Oportunidades de becas laborales

El INJU realiza gestiones y acuerdos con organismos públicos y empresas para permitir el acceso laboral a los jóvenes inscriptos en el programa. Los becarios podrán tener entre 18 a 24 años en el sector privado y 18 a 29 años en el sector público. La normativa legal vigente prevé diversos plazos de contratación, de acuerdo a la naturaleza del empleador, en el caso de las empresas privadas será de hasta 1 año, con opción a otro año mas.

Selección de becarios

Una vez que el organismo o la empresa empleadora, previamente al inicio de tareas, firmará con los seleccionados un contrato laboral (beca o contrato de primera experiencia laboral), conteniendo las condiciones de trabajo y el momento en que el seleccionado deberá abandonar el lugar de trabajo, transcurrido el plazo pactado, de acuerdo a la normativa vigente. El becario podrá cumplir una etapa de adaptación y aprendizaje en carácter de prueba, la duración de dicha etapa se acordará en cada caso siendo aproximadamente un 1/6 del plazo del plazo pactado.

Seguimiento

El INJU, durante el desarrollo de la beca, realiza el acompañamiento del joven en un proceso grupal, el que permitirá adquirir diversos aprendizajes al joven.

Culminación de la beca

Una vez terminado el periodo de trabajo se entrega un certificado que de cuenta del pasaje del joven por el programa. En el caso que los jóvenes, que desarrollan su beca en la actividad privada, tengan una inserción definitiva en la empresa, ésta deberá comunicarlo al INJU.

Por más información comunicarse con: Centro de Información a la Juventud - INJU 08004658 / 408 11 42 / 402 60 01
Fuente: Página web del INJU http://www.inju.gub.uy/

1 comentario:

  1. Anónimo11:08 p.m.

    hola me gustaria conseguir trabajo como portero tengo 21 años ya e cuidado casas mi numero es 097231529

    ResponderBorrar

Bienvenid@s a Conseguir Trabajo!
Gracias por dejarnos tus comentarios.
También puedes escribirnos a conseguirtrabajo@gmail.com

Búsqueda personalizada